interpreto esta historia como una luz sobre cómo el privilegio influye fácilmente en la moralidad. Mi pregunta para la clase es, ¿cómo interpretan la historia de manera similar o diferente? ¿Qué opinas de las decisiones del personaje al final?
El final es un final abierto y por eso no sabemos si José mintió por “la reina” o no; ¿Qué creen que José hizo?
Al final todavia me queda ka pregunta que ella quiere de el?? Quiere que el mienta por ella si ella hice algo malo? ( porque la policia cree todo lo que el dice, el es como el jefe). Puede ser que ella esta planeando algo por eso tiene una rutina asi y ella quiere ver si alguien va adar cuenta que algo es diferente?
Esta historia fue escrita en la década de 1950 sobre la vida en Colombia, ¿crees que las actitudes de la sociedad hacia las prostitutas han cambiado desde entonces?
¿Por qué creen que García no le puso nombre a la mujer y solo la describe como “la mujer”?
¿Cuál es el significado de diferentes tiempos en el artículo? y ¿Esta mujer ama a Joseph?
¿Cómo funciona el uso de conversación en la historia? ¿Por qué Gabriel García Márquez utiliza tanta conversación para decir la historia?
¿Por qué creen que al final de la historia la mujer pidió otro cuarto de hora más para su coartada?
¿crees que la reina también ama a José? ¿O solo lo está usando?