Autores

Roberto Arlt, "La Isla Desierta"

 Lo que más me impacto de esta obra es la eficacia con la que el guion logra describir el flujo y cambios de la historia a tal punto, que puedes claramente imaginarte como la oficina va poco a poco entrando en caos después de la aparición de Cipriano. De la misma manera, creo que el principal tema que este guion trata es el de la desconformidad con la vida de uno y las idealizaciones de una vida mejor. Podemos ver esto en el deseo de los oficinistas por escapar de sus vidas rutinaria s y aburridas y sus sueños de dejar todo eso y llevar una vida libertaria en una vida desierta, a tal extremo que progresivamente empiezan a creer en todas las historias de Capirona como si fueran completamente verdaderas. También podemos ver su inconformidad con estar en el decimo piso, y como recuerdan las ventajas de cuando la oficina estaba en el sótano.

En conclusión, este cuento es una perfecta alegoría a la naturaleza humana de raramente encontrar conformidad. Es en muy pocas ocasiones que uno pueda estar completamente satisfecho con su situación actual, la mayoría de las veces, nos encontramos en la misma situación que los oficinistas de esta historia, ya sea anhelando el regresar a tiempos pasados o soñando con un futuro casi fantástico o perfecto.        

Pregunta: ¿Crees que el subsuelo tenía alguna significancia alegórica? 

Roberto Arlt, "La Isla Desierta"

 Lo que más me impacto de esta obra es la eficacia con la que el guion logra describir el flujo y cambios de la historia a tal punto, que puedes claramente imaginarte como la oficina va poco a poco entrando en caos después de la aparición de Cipriano. De la misma manera, creo que el principal tema que este guion trata es el de la desconformidad con la vida de uno y las idealizaciones de una vida mejor. Podemos ver esto en el deseo de los oficinistas por escapar de sus vidas rutinaria s y aburridas y sus sueños de dejar todo eso y llevar una vida libertaria en una vida desierta, a tal extremo que progresivamente empiezan a creer en todas las historias de Capirona como si fueran completamente verdaderas. También podemos ver su inconformidad con estar en el decimo piso, y como recuerdan las ventajas de cuando la oficina estaba en el sótano.

En conclusión, este cuento es una perfecta alegoría a la naturaleza humana de raramente encontrar conformidad. Es en muy pocas ocasiones que uno pueda estar completamente satisfecho con su situación actual, la mayoría de las veces, nos encontramos en la misma situación que los oficinistas de esta historia, ya sea anhelando el regresar a tiempos pasados o soñando con un futuro casi fantástico o perfecto.        

Pregunta: ¿Crees que el subsuelo tenía alguna significancia alegórica? 

Roberto Arlt, "La Isla Desierta"

 Lo que más me impacto de esta obra es la eficacia con la que el guion logra describir el flujo y cambios de la historia a tal punto, que puedes claramente imaginarte como la oficina va poco a poco entrando en caos después de la aparición de Cipriano. De la misma manera, creo que el principal tema que este guion trata es el de la desconformidad con la vida de uno y las idealizaciones de una vida mejor. Podemos ver esto en el deseo de los oficinistas por escapar de sus vidas rutinaria s y aburridas y sus sueños de dejar todo eso y llevar una vida libertaria en una vida desierta, a tal extremo que progresivamente empiezan a creer en todas las historias de Capirona como si fueran completamente verdaderas. También podemos ver su inconformidad con estar en el decimo piso, y como recuerdan las ventajas de cuando la oficina estaba en el sótano.

En conclusión, este cuento es una perfecta alegoría a la naturaleza humana de raramente encontrar conformidad. Es en muy pocas ocasiones que uno pueda estar completamente satisfecho con su situación actual, la mayoría de las veces, nos encontramos en la misma situación que los oficinistas de esta historia, ya sea anhelando el regresar a tiempos pasados o soñando con un futuro casi fantástico o perfecto.        

Pregunta: ¿Crees que el subsuelo tenía alguna significancia alegórica? 

“La isla desierta” por Roberto Arlt

Esta obra me pareció muy interesante. Al principio, fue un poco difícil de entender, pero después de leer y reflexionar sobre los temas, identifiqué un tema que creo que es a lo largo de la historia de los trabajadores y incluso del capitalismo. Pude relacionarlo con la “Historia del hombre que se convirtió en perro” […]

“La Isla Desierta” Roberto Arlt

Esta obra de teatro me pareció muy interesante ya que nos muestra una realidad del mundo laboral actual ya que en esta obra los trabajadores no se sienten contentos trabajando en esta oficina rectangular y sin vida, lo que los hace querer irse y conocer el mundo. A pesar de que sea solo un actoSigue leyendo ““La Isla Desierta” Roberto Arlt”

Roberto Arlt: La isla desierta

Que coincidencia que estamos leyendo esta obra en el medio de una pandemia, cuando no le permite a nadie viajar.  Siento que yo puedo identificarme con los personajes que están hartas de sus rutinas diarias. Interesantemente, yo vio semejanzas entre esta obra, y la obra Dragún.  Las dos obras se tratan de las condiciones de […]

La isla desierta de Roberto Arlt

Tuvo que pensar un poco sobre esta obra despues de leerlo porque el tema me pareció poco claro. Traté de ver las videos también para aclarar las cosas pero no ayudó mucho porque era difícil entender a los actores y el video era largo. Despues de pensar más profundamente lleugé a la conclusión que esta […]

La isla desierta de Roberto Arlt

Tuvo que pensar un poco sobre esta obra despues de leerlo porque el tema me pareció poco claro. Traté de ver las videos también para aclarar las cosas pero no ayudó mucho porque era difícil entender a los actores y el video era largo. Despues de pensar más profundamente lleugé a la conclusión que esta […]