Please use categories and/or tags when writing your blog posts. Use categories to indicate the author (Darío or García Márquez etc.), and tags for key concepts or topics covered. Remember also to include a question for discussion.
Blog #4. Ernesto Cardenal: Entre un amor imposible y su lucha política
Posted by: feedwordpress
Epigramas es una de las obras de Ernesto Cardenal, que muestra claramente como el contexto de varios artistas, muchas veces se refleja en sus creaciones literarias. Pero además de representar los desamoríos del escritor, Epigramas muestra la fuerte realidad política de Nicaragua, bajo el gobierno del dictador Anastasio Samoza. Ciertamente, lo que más llama la […] read full post >>
Blog #2. César Vallejo: ¿Habremos alcanzado el momento más grave de nuestras vidas?
Posted by: feedwordpress
César Vallejo, escritor peruano que encarna en su vida misma los versos de sus poemas y relatos, es un gran representante de la literatura latinoaméricana, que muestra en sus obras, experiencias propias de su vida. Sus poemas: “Yuntas”, y “El momento más grave de la vida”, permiten identificar su actitud un tanto triste, desolada y contemplativa […] read full post >>
Blog #2. César Vallejo: ¿Habremos alcanzado el momento más grave de nuestras vidas?
Posted by: feedwordpress
César Vallejo, escritor peruano que encarna en su vida misma los versos de sus poemas y relatos, es un gran representante de la literatura latinoaméricana, que muestra en sus obras, experiencias propias de su vida. Sus poemas: “Yuntas”, y “El momento más grave de la vida”, permiten identificar su actitud un tanto triste, desolada y contemplativa […] read full post >>
Ernesto Cardenal y sus Epigramas a Claudia y Somoza
Posted by: feedwordpress
Epigramas de Ernesto Cardenal es un compendio de poemas cortos en el que hace una denuncia social direccionada al dictador Anastasio Somoza, y a la vez, presenta una paradoja del amor. En los primeros poemas de este compendio de composiciones … Continue reading read full post >>
Ernesto Cardenal y sus Epigramas a Claudia y Somoza
Posted by: feedwordpress
Epigramas de Ernesto Cardenal es un compendio de poemas cortos en el que hace una denuncia social direccionada al dictador Anastasio Somoza, y a la vez, presenta una paradoja del amor. En los primeros poemas de este compendio de composiciones … Continue reading read full post >>
Poesía ideal de Rubén Darío
Posted by: feedwordpress
En mi opinión los poemas de Rubén Darío son una forma de representar y elevar lo que hoy en dia es conocido como “el arte por el arte” en el cual la esencia y objetivo del arte (de la poesía en este caso) es la belleza, mas no el expresar ninguna opinión politica o ideologica del contexto […] read full post >>
Ruben Darío
Posted by: feedwordpress
El Cisne En ese poema, pienso que el cisne es una representación de la belleza en la época del modernismo. En esta época, debido a la revolución industrial, cada cosa tenía que tener un propósito practical o un propósito que contribuiría a las nuevas economías industriales de alguna manera. En esta manera, el cisne representa… read full post >>
#3 – Rubén Darío y el Modernismo
Posted by: feedwordpress
Esa semana, hemos leído dos poemas de Rubén Darío. El autor utiliza muchas palabras exóticas, energéticas y coloradas en El Cisne. Unos ejemplos de esas palabras incluyen “el martillo de viejo Thor”, “la espada de Argantir”, “blanca Helena”. Creo que el autor utiliza esas palabras para representar como emocionante y exitoso el modernismo es, comparada […] read full post >>
Semana 3 Rubén Darío
Posted by: feedwordpress
Los dos poemas de Darío se llaman El Cisne y Canción de Otoño en Primavera. Los dos poemas son muy diferentes en estilo y estructura. El Cisne era una poema que tienen muchos símbolos y metáforas. Por ejemplo, el cisne representa el modernismo y este poema es sobre el cambio hacia el modernismo. El habla […] read full post >>
Poesía ideal de Rubén Darío
Posted by: feedwordpress
En mi opinión los poemas de Rubén Darío son una forma de representar y elevar lo que hoy en dia es conocido como “el arte por el arte” en el cual la esencia y objetivo del arte (de la poesía en este caso) es la belleza, mas no el expresar ninguna opinión politica o ideologica del contexto […] read full post >>