Please use categories and/or tags when writing your blog posts. Use categories to indicate the author (Darío or García Márquez etc.), and tags for key concepts or topics covered. Remember also to include a question for discussion.
Poesía de Ernesto Cardenal
Posted by: feedwordpress
La poesía de Ernesto Cardenal me parece particularmente interesante por todos los nuevos elementos que se integran a su estilo único de componer. El leer sus Epigramas es transportarse del pasado al presente, o incluso al futuro, por ejemplo, a pesar que en los primers fragmentos la voz poética es de la pareja de “Claudia” […] read full post >>
51 Epigramas Ernesto Cardenal
Posted by: feedwordpress
El amor, la política, y un poco de la historia El Amor: ¿Qué es el amor? ¿Es privada o público? ¿Podemos decribir en una poema? En este peoma “51 Epigramas”, Cardenal escribió todos formas de amor para él. Al principio, él describió una amor público para una mujer. ¿Por qué él autor necesita anuncier su […] read full post >>
Blog #3 – 24 de enero
Posted by: feedwordpress
Ernesto Cardenal – “Epigramas” “Epigramas” es una poema de rima libre, con temas amenazantes y politicos. Se lee más como un libro, y menos como un poema tradicional. Los primeros cinco poemas parecen como pensamientos o cartas dirigido a “Claudia”, alguien que nunca responde al narrador. Los poemas restantes no abordan directamente a Claudia, sino […] read full post >>
Semana 4: Ernesto Cardenal, “Epigramas”
Posted by: feedwordpress
Mientras leo la poema Epigramas por Ernesto Cardenal, es imposible no dejarse llevar por el romance, el amor y la angustia de todo. Pero ¿amor por quién? puedes preguntar. Claramente hay una mujer involucrada, ya que a menudo hay, a quien se refiere como Claudia. Pero, ¿hay un significado más profundo que solo su amor …
Continue reading "Semana 4: Ernesto Cardenal, “Epigramas”"
read full post >>Semana 4: Ernesto Cardenal, “Epigramas”
Posted by: feedwordpress
Mientras leo la poema Epigramas por Ernesto Cardenal, es imposible no dejarse llevar por el romance, el amor y la angustia de todo. Pero ¿amor por quién? puedes preguntar. Claramente hay una mujer involucrada, ya que a menudo hay, a quien se refiere como Claudia. Pero, ¿hay un significado más profundo que solo su amor …
Continue reading "Semana 4: Ernesto Cardenal, “Epigramas”"
read full post >>Epigramas (fragmentos) – Cardenal
Posted by: feedwordpress
La forma del este poema de Cardenal es una imitación de los epigramas antiguos que nos muestra una historia sobre las dos fases de la vida del autor. El poema no usa la voz poética; el narrador es el autor mismo porque usa su nombre propio. En los cinco primeros versos del poema, Cardenal escribe sólo […] read full post >>
Poesía de Ernesto Cardenal
Posted by: feedwordpress
La poesía de Ernesto Cardenal me parece particularmente interesante por todos los nuevos elementos que se integran a su estilo único de componer. El leer sus Epigramas es transportarse del pasado al presente, o incluso al futuro, por ejemplo, a pesar que en los primers fragmentos la voz poética es de la pareja de “Claudia” […] read full post >>
Ruben Dario
Posted by: feedwordpress
Me encanta el poema El cisne. Para mí, el cisne en el poema significa el momento cuando el autor descubre la poesía/ la literatura. Dice en el primer párrafo que algo cambió cuando el cisne empezó a cantar. Parece que el autor dice que antes todo era horrible en el mundo, y después todo es […] read full post >>
51 Epigramas Ernesto Cardenal
Posted by: feedwordpress
El amor, la política, y un poco de la historia El Amor: ¿Qué es el amor? ¿Es privada o público? ¿Podemos decribir en una poema? En este peoma “51 Epigramas”, Cardenal escribió todos formas de amor para él. Al principio, él describió una amor público para una mujer. ¿Por qué él autor necesita anuncier su […] read full post >>
Pablo Neruda, “Oda al tomate” – 24 de enero
Posted by: feedwordpress
¡Este poema me pareció muy, pero muy interesante! En mi opinión, los poemas con más belleza y significado son los que son un poco más facíl de entender, y uno no tiene que pasar horas tratando de descubrir el significado de un algún verso o palabra. En mi opinión, este poema es bastante simple, y …
Continue reading "Pablo Neruda, “Oda al tomate” – 24 de enero"
read full post >>