Please use categories and/or tags when writing your blog posts. Use categories to indicate the author (Darío or García Márquez etc.), and tags for key concepts or topics covered. Remember also to include a question for discussion.
Lo que sucedió a un mancebo el día que se casó” de Don Juan Manuel
Posted by: Maia
A pesar de ser una historia medieval me gusta el mensaje subyacente sobre la confianza, la fidelidad y la importancia de elegir bien a la pareja sigue siendo relevante en la sociedad actual. La historia nos recuerda la importancia de mantener la lealtad y la honestidad en nuestras relaciones y cómo el engaño y la […] read full post >>
Mujer Negra de Nancy Morejón
Posted by: Maia
Para mi yo veo “Mujer negra” como un poema que rinde homenaje a la identidad y la lucha de las mujeres afrodescendientes. Nancy Morejón celebra su belleza y fortaleza, mientras plantea cuestiones de justicia social y equidad racial. Parece que el peoma invita a la reflexión sobre la diversidad y la importancia de reconocer y […] read full post >>
Peso Ancestral, Alfonsina Storni
Posted by: Maia
Yo pienso que “Peso Ancestral” ofrece una fuerte crítica feminista a las expectativas y restricciones impuestas a las mujeres por la sociedad. Y me gusto como Storni desafía los roles de género tradicionales que limitan a las mujeres a roles predeterminados y oportunidades limitadas. En el poema Storni rechaza rechaza la idea de que las […] read full post >>
La rana que quería ser una rana auténtica -Augusto Monterroso
Posted by: adugic
La rana que quería ser una rana auténtica es una fábula que usa una rana como el personaje principal pero, podemos decir que en realidad la rana puede representar una persona. La rana sentía presión para ser auténtica y decida que su valor esta basado en la opinion de la gente. Esto refleja la sociedad de […] read full post >>
Semana 3: “Peso ancestral” de Alfonsina Storni, “Renacimiento” y “Mujer negra” de Nancy Morejón
Posted by: Ty
Alfonsina Storni,
“Peso ancestral”
Este poema parece
como estuviera dicho desde una perspectiva femenina a otra mujer que es
bastante mayor que la hablante, tal vez una tía o su madre/abuela. Muestra una
mentalidad machista que sostiene los va... read full post >>
Semana 3: “Peso ancestral” de Alfonsina Storni, “Renacimiento” y “Mujer negra” de Nancy Morejón
Posted by: Ty
Alfonsina Storni,
“Peso ancestral”
Este poema parece
como estuviera dicho desde una perspectiva femenina a otra mujer que es
bastante mayor que la hablante, tal vez una tía o su madre/abuela. Muestra una
mentalidad machista que sostiene los va... read full post >>
El expresión de emoción en la Poema Peso Ancestral de Alfonsina Storni
Posted by: Teodora
Varios aspectos de este poema reflejan y exploran como la patriarcado manifesta en las relaciones, las familias, y las emociones – igual emociones individuales tanto como emociones compartidos y cambiados entre personas y relativas. Vemos este manifestación en la diferencia de expresión de emoción entre hombres y mujeres. Por ejemplo, es significante el contraste entre […] read full post >>
Renacimiento by Nancy Morejón
Posted by: joemar espinosa
La mujer ha hecho un papel durante la revolución cubana. Yo creo que por eso una hija es mencionó primera. Una hija puede ser inocente, débil y en tumulto o una hija puede ser una luchadora por la libertad. El poema recuerda un tiempo cuando había injusticia y desigualdad. Un tiempo cuando un cambio hizo […] read full post >>
Oda al Tomate by Pablo Neruda
Posted by: joemar espinosa
Aqui, nosotros vemos el uso de un tomate a ver como la vida es pequeño y nada y el mundano tiene un mundo de todos mundos. Un tomate en la tienda de la calle. Un tomate en la cocina. Un tomate estoy realizando su la razón de ser cuando en el acto de muriendo y […] read full post >>
Renacimiento, de Nancy Morejón
Posted by: Martha Beach Bartel
En ambos poemas de Nancy Morejón que leímos, hay temas que repiten, como el mar, la revolución, y la rebelión. Esto tiene sentido, porque Morejón creció en el tiempo de la revolución en Cuba, y muy a menudo la gente escribe sobre lo que sabe. Me encantó su poema “Renacimiento.” Es corto, pero hay muchos […] read full post >>