Blogs

Please use categories and/or tags when writing your blog posts. Use categories to indicate the author (Darío or García Márquez etc.), and tags for key concepts or topics covered. Remember also to include a question for discussion.


Semana 4 Ernesto Cardenal

Posted by: feedwordpress

Para esta semana, nos leímos los poemas de Ernesto Cardenal, se llaman Epigramas (fragmentos). Este poema consisten en muchos poemas breves que construyen una historia más grande. En el primero parte del poema, el escribió a una mujer se llama Claudia, el esta enamorada con ella, pero ella no fue interesado con él. Él dice […] read full post >>
Posted in: Blogs, Cardenal
Tagged with:

Reflexión 3

Posted by: feedwordpress

El formato de estas poesías es muy diferente que las otras. Parece que no son sonetos y me pregunto que tipo de poema son. A mí me gusta mucho porque es más fácil leer. Tiene lengua más clara y menos abstracto. Sea posible que todo la letra negrita pudiera ser una poema en sí mismo. […] read full post >>
Posted in: Blogs
Tagged with:

Epigramas de Ernesto Cardenal

Posted by: feedwordpress


Epigramas de Ernesto Cardenal


Estos versos fueran escritos con la intención de ser un regalo precioso dado del poeta a la mujer por quien está enamorado, Claudia. Siguen una orden cronológica: de cuando ya estaba enamorado con Claudia a la lucha de sobrevivencia de su amor por ella encarando a los obstáculos que encuentra en el desenrollar de su vida.

En estos poemas la voz poética habla con resentimiento y adoración. Esto no es solo para con las diferentes mujeres a quien él se refiere, pero también en protesto contra el gobierno de Somoza.

En termos de estructura, el facto de que el poeta escribe en la primera persona es importante para tener en cuenta. En escribir de acuerdo con sus sentimientos el poeta centraliza toda la acción en la voz poética. Es posible ver también la lucha del poeta para salir de sí mismo, de su actitud egocéntrica, para una actitud más inclusa de los otros que lucha por la igualdad de todos.

La simplicidad del escrito demontre que no solo Claudia puede comprender el significado de sus versos, pero también que todos los que lo lerén también viran a entender y vivir los sentimientos manifestados.


Pregunta: ¿Hay simbolismo presente en esto texto, hay algún mensaje connotativo?  



read full post >>
Posted in: Blogs
Tagged with:

25 de Enero – Ernesto Cardenal

Posted by: feedwordpress

La secuencia de poemas de ‘Epigramas (fragmentos)’ es un comentario sobre la interacción entre la vida personal y publico/politico. A un lado, hay las primeras y ultimas poemas que hablan de la mujer Claudia. Del otro lado, hay los cuatros en el medio que tratan del gobierno y del dictador Anastasio Somoza. Pero no son […] read full post >>
Posted in: Blogs, Cardenal
Tagged with:

24 de Enero, Ernesto Cardenal: Epigramas

Posted by: feedwordpress

Estos epigramas son sobre el dos mas importante partes del vida de Ernesto Cardenal. Cardenal escribe sobre Claudia, una mujer que amaba mas que nada, y como ella lo traiciono.  Cardenal también escribe sobre su enojo con la dictadura. Estos epigramas siguen su línea de tiempo, pero continúa mostrando los paralelos emocionales de los dos objetos […] read full post >>
Posted in: Blogs, Cardenal
Tagged with:

Epigramas de Ernesto Cardenal

Posted by: feedwordpress

Al primer, cuando yo leí la comienza de la poema de Ernesto Cardenal, pensé que es sobre el autor y sus deseo para Claudia. Sin embargo, este poema es sobre más que sus obstáculos con amor, pero el clima político al tiempo. Además, el estilo de la escritura de este autor es diferente de las […] read full post >>
Posted in: Blogs, Cardenal
Tagged with:

Ernesto Cardenal

Posted by: feedwordpress

Me gustan en los dos primeros poemas, la referencia de Claudia, pero después, el autor habla sobre el mundo total. En el primero, dice “estos poemas (…) despiertan en otras parejas enamoradas”, y en el segundo dice “este baile de Claudia se recuerde por siglos”. El continua con los contrastes en el tercero poema, entre […] read full post >>
Posted in: Blogs, Cardenal
Tagged with:

Sátira romántica o comentario político?

Posted by: feedwordpress

Normalmente, cuando pienso a la poesía, tengo en mi mente una imagen de cosas románticas y serias. Entonces, fue muy agradable que Epigramas, del autor Ernesto Cardenal rompió mis expectativas. Al principio de ese poema, pensé que el poema sería como los otros: seria y sobre una mujer, dios o la madre patria etc. Pensé […] read full post >>
Posted in: Blogs
Tagged with:

Reflexión 3

Posted by: feedwordpress

El formato de estas poesías es muy diferente que las otras. Parece que no son sonetos y me pregunto que tipo de poema son. A mí me gusta mucho porque es más fácil leer. Tiene lengua más clara y menos abstracto. Sea posible que todo la letra negrita pudiera ser una poema en sí mismo. […] read full post >>
Posted in: Blogs
Tagged with:

Epigramas de Ernesto Cardenal

Posted by: feedwordpress


Epigramas de Ernesto Cardenal


Estos versos fueran escritos con la intención de ser un regalo precioso dado del poeta a la mujer por quien está enamorado, Claudia. Siguen una orden cronológica: de cuando ya estaba enamorado con Claudia a la lucha de sobrevivencia de su amor por ella encarando a los obstáculos que encuentra en el desenrollar de su vida.

En estos poemas la voz poética habla con resentimiento y adoración. Esto no es solo para con las diferentes mujeres a quien él se refiere, pero también en protesto contra el gobierno de Somoza.

En termos de estructura, el facto de que el poeta escribe en la primera persona es importante para tener en cuenta. En escribir de acuerdo con sus sentimientos el poeta centraliza toda la acción en la voz poética. Es posible ver también la lucha del poeta para salir de sí mismo, de su actitud egocéntrica, para una actitud más inclusa de los otros que lucha por la igualdad de todos.

La simplicidad del escrito demontre que no solo Claudia puede comprender el significado de sus versos, pero también que todos los que lo lerén también viran a entender y vivir los sentimientos manifestados.


Pregunta: ¿Hay simbolismo presente en esto texto, hay algún mensaje connotativo?  



read full post >>
Posted in: Blogs, Cardenal
Tagged with: