Please use categories and/or tags when writing your blog posts. Use categories to indicate the author (Darío or García Márquez etc.), and tags for key concepts or topics covered. Remember also to include a question for discussion.
Semana 6: Augusto Monterroso
Posted by: feedwordpress
Ahh, los fables de Augusto Monterroso; qué interesante. El uso de las cosas simples, como la rana y el mono, para hacer llegar el mensaje es un método que a menudo uso en los cuentos de niños. Simple ero efectivo. Las tres narrativas tienen sentidos diferentes, pero también tienen sentimientos similares en sus mensajes. El …
Continue reading "Semana 6: Augusto Monterroso"
read full post >>¿Quién es realmente malo?
Posted by: feedwordpress
No sé si me gusta esta historia, pero más que pienso… más que creo que es una historia muy interesante y creativa sobre la moralidad y cual es ser “malo”. En primero, creo que es un divertido que la historia utiliza un hombre con personaje principal que se va a casar (o no) con una […] read full post >>
7 de Febrero – Don Juan Manuel
Posted by: feedwordpress
Lo que sucedió a un mozo que casó con una muchacha de muy mal carácter Esto fue un historia muy sorprendente y espantoso en partes. Pienso que es evidente que fue escrito en el estilo de fábula, y me recuerde mucho a el estilo del cuento de Ali Baba y los 40 ladrones. Pienso que […] read full post >>
Lo que sucedió…
Posted by: feedwordpress
Esperaba más del cuento, como una revelación al fin que describe que de verdad mujeres no deben ser tratadas así. Pero, no es lo que pasó. El autor describe los valores de una sociedad del pasado- en cual mujeres no tienen poder y sus padres controlan sus vidas. Me da frustración que el cuento no […] read full post >>
Cuento XXXV de Don Juan Manuel
Posted by: feedwordpress
El mancebo trata a ella como un animal, como un objeto. No piensa de ella como una persona que merece respecto, o una persona en absoluto, simplemente un otro de sus posesiones y piensa que puede hacer lo que quiere a ella. No es un tema bueno porque esta idea es sexista obviamente, pero también … Continue reading Cuento XXXV de Don Juan Manuel read full post >>
Comentario: Don Juan Manuel, “Lo que sucedió a un mozo que casó con una muchacha de muy mal carácter”
Posted by: feedwordpress
Este cuento refleja la época en lo que fue escrito y realmente no me gusta lo que leí. La forma arcaica en lo que fue escrito reflecta perfectamente los consejos arcaicos del cuento. Me enfurece que hubiera sido y todavía haya personas que estiman las mujeres sólo como criaturas obedientes, sin ideas o almas de sí […] read full post >>
Ryan Saunders weekly blog (don juan manuel)
Posted by: feedwordpress
Cuando leí este historia, estuve muy sorprendido por el nivel de sexismo que implica. Entendí que estaba escrito hasta cientos de años pero todavía estuve sorprendido. historias como “Lo que sucedió a un mozo que casó con una muchacha de muy mal carácter” tienen un mensaje o lectura para el lector. La lectura de este […] read full post >>
Don Juan Manuel
Posted by: feedwordpress
Esta historia era muy interesante. El lenguaje arcaico lo complicó un poco, pero era super interesante y valió la pena leer un relato que fue escrito hace tantos años. La historia es muy práctica, se aplica a una situación real que le toca a un familiar. Entonces, hay que reconocer que la narrativa sirve como […] read full post >>
Don Juan Manuel
Posted by: feedwordpress
Esta historia era muy interesante. El lenguaje arcaico lo complicó un poco, pero era super interesante y valió la pena leer un relato que fue escrito hace tantos años. La historia es muy práctica, se aplica a una situación real que le toca a un familiar. Entonces, hay que reconocer que la narrativa sirve como […] read full post >>
La mujer brava y Don Juan Manuel
Posted by: feedwordpress
En el cuento de Don Juan Manuel, la mujer brava es el tema central. La trama de este cuento es similar a la obra de Shakespeare, “Taming of the Shrew”. En los dos, las mujeres son muy independientes y tienen sus propias ideas y pensamientos, rechazando seguir las instrucciones de los masculinos. También, ambos poemas […] read full post >>