Please use categories and/or tags when writing your blog posts. Use categories to indicate the author (Darío or García Márquez etc.), and tags for key concepts or topics covered. Remember also to include a question for discussion.
La mujer que llegaba a las seis
Posted by: feedwordpress
¡Que divertido es este cuento! Gabriel García Márquez tuve buen entender de escribir. Yo no puse alto leer. La narrativa tiene el narrador (tercera persona) y también es un dialogo entre dos caracteres: “la reina” (la cliente) y “José” (el propietario del restaurante). Pienso que la protagonista es la reina porque ella decida los temas […] read full post >>
La mujer que llegaba a las seis
Posted by: feedwordpress
¡Que divertido es este cuento! Gabriel García Márquez tuve buen entender de escribir. Yo no puse alto leer. La narrativa tiene el narrador (tercera persona) y también es un dialogo entre dos caracteres: “la reina” (la cliente) y “José” (el propietario del restaurante). Pienso que la protagonista es la reina porque ella decida los temas […] read full post >>
La intercalación de historias en “San Manuel Bueno, mártir”
Posted by: feedwordpress
En San Manuel Bueno, mártir, Miguel de Unamuno presenta la historia de Don Manuel como párroco de la aldea de Valverde de la Lucerna. Esta narración tiene un fuerte simbolismo cristiano por las citas bíblicas, nombres bíblicos y episodios de la … Continue reading read full post >>
La intercalación de historias en “San Manuel Bueno, mártir”
Posted by: feedwordpress
En San Manuel Bueno, mártir, Miguel de Unamuno presenta la historia de Don Manuel como párroco de la aldea de Valverde de la Lucerna. Esta narración tiene un fuerte simbolismo cristiano por las citas bíblicas, nombres bíblicos y episodios de la … Continue reading read full post >>
Semana 6 Julio Cortázar
Posted by: feedwordpress
En este semana, nos leímos La Noche Boca Arriba de Julio Cortázar. Este texto es muy complicado a leer pero lo que yo entender es que hay un hombre que tiene una motocicleta, y él esta en un viaje. Este uso del tiempo y temporalidad ayuda a crear dos historias en dos tiempos diferentes. En […] read full post >>
La Filosofía detrás de la Distorsión de La Realidad y el Tiempo Cortazar
Posted by: feedwordpress
En la sala de clases usualmente se aprende de la temporalidad linear de acontecimientos lógicos dentro de un cuento. Dicha estructura lógica del espacio tiempo ayuda a otorgar verosimilitud dentro de la Narrativa. No obstante, los grandes novelistas y cuentistas son los que logran trizar esa estructura para generar un efecto determinado en el lector.
En la noche boca arriba, Cortazar sorprende al lector con un cambio de paradigma absoluto dentro de la estructura de la narración. Inicialmente, el protagonista se accidenta y comienza un sueño loca dentro de otra realidad, pero todo sigue una linea temporal lógica. Al terminar el cuento, el narrador revela que realmente el sueño es su vida real, y que lo que creíamos que era un sueño era la realidad. Dicha revelación es narrada de manera abrupta, creando un tremendo cambio de paradigma en el lector.
Esto causa un estado de confusión de la profunda reflexión. Como podemos fiarnos de que vivimos realmente en la realidad. Que tan reales son nuestros sueños? Si no despertáramos, serían nuestros sueños la nueva realidad? Estos son temas abarcados profundamente en la Filosofía de Descartes, además de otras obras de arte Literarias como la obra dramática "La Vida es Sueño". En fin, Cortazar impulsa esta reflexión mediante a la tecnica de distorsión de lo que es el tiempo y la realidad, y así logra crear un impacto lo suficientemente profundo en el lector hasta llegar el punto que nos cuestionamos si todo lo que creemos cierto realmente lo es.
Para pregunta de discusión y por curiosidad: Alguien ha tenido el sentimiento o miedo de que la vida es realmente un sueño? read full post >>
En la noche boca arriba, Cortazar sorprende al lector con un cambio de paradigma absoluto dentro de la estructura de la narración. Inicialmente, el protagonista se accidenta y comienza un sueño loca dentro de otra realidad, pero todo sigue una linea temporal lógica. Al terminar el cuento, el narrador revela que realmente el sueño es su vida real, y que lo que creíamos que era un sueño era la realidad. Dicha revelación es narrada de manera abrupta, creando un tremendo cambio de paradigma en el lector.
Esto causa un estado de confusión de la profunda reflexión. Como podemos fiarnos de que vivimos realmente en la realidad. Que tan reales son nuestros sueños? Si no despertáramos, serían nuestros sueños la nueva realidad? Estos son temas abarcados profundamente en la Filosofía de Descartes, además de otras obras de arte Literarias como la obra dramática "La Vida es Sueño". En fin, Cortazar impulsa esta reflexión mediante a la tecnica de distorsión de lo que es el tiempo y la realidad, y así logra crear un impacto lo suficientemente profundo en el lector hasta llegar el punto que nos cuestionamos si todo lo que creemos cierto realmente lo es.
Para pregunta de discusión y por curiosidad: Alguien ha tenido el sentimiento o miedo de que la vida es realmente un sueño? read full post >>
15 de Febrero, La noche boca arriba
Posted by: feedwordpress
Disfruté leyendo este texto, ya que la narración es muy detallada y podría imaginarme en algunas de las diferentes escenas. Sin embargo, la dualidad entre el sueño y la realidad parecía demasiado dramatizada. La última parte cambió completamente la trama de la historia, sin dejar formas diferentes de interpretar la historia. A diferencia de una […] read full post >>
Semana 6 Julio Cortázar
Posted by: feedwordpress
En este semana, nos leímos La Noche Boca Arriba de Julio Cortázar. Este texto es muy complicado a leer pero lo que yo entender es que hay un hombre que tiene una motocicleta, y él esta en un viaje. Este uso del tiempo y temporalidad ayuda a crear dos historias en dos tiempos diferentes. En […] read full post >>
La Filosofía detrás de la Distorsión de La Realidad y el Tiempo Cortazar
Posted by: feedwordpress
En la sala de clases usualmente se aprende de la temporalidad linear de acontecimientos lógicos dentro de un cuento. Dicha estructura lógica del espacio tiempo ayuda a otorgar verosimilitud dentro de la Narrativa. No obstante, los grandes novelistas y cuentistas son los que logran trizar esa estructura para generar un efecto determinado en el lector.
En la noche boca arriba, Cortazar sorprende al lector con un cambio de paradigma absoluto dentro de la estructura de la narración. Inicialmente, el protagonista se accidenta y comienza un sueño loca dentro de otra realidad, pero todo sigue una linea temporal lógica. Al terminar el cuento, el narrador revela que realmente el sueño es su vida real, y que lo que creíamos que era un sueño era la realidad. Dicha revelación es narrada de manera abrupta, creando un tremendo cambio de paradigma en el lector.
Esto causa un estado de confusión de la profunda reflexión. Como podemos fiarnos de que vivimos realmente en la realidad. Que tan reales son nuestros sueños? Si no despertáramos, serían nuestros sueños la nueva realidad? Estos son temas abarcados profundamente en la Filosofía de Descartes, además de otras obras de arte Literarias como la obra dramática "La Vida es Sueño". En fin, Cortazar impulsa esta reflexión mediante a la tecnica de distorsión de lo que es el tiempo y la realidad, y así logra crear un impacto lo suficientemente profundo en el lector hasta llegar el punto que nos cuestionamos si todo lo que creemos cierto realmente lo es.
Para pregunta de discusión y por curiosidad: Alguien ha tenido el sentimiento o miedo de que la vida es realmente un sueño? read full post >>
En la noche boca arriba, Cortazar sorprende al lector con un cambio de paradigma absoluto dentro de la estructura de la narración. Inicialmente, el protagonista se accidenta y comienza un sueño loca dentro de otra realidad, pero todo sigue una linea temporal lógica. Al terminar el cuento, el narrador revela que realmente el sueño es su vida real, y que lo que creíamos que era un sueño era la realidad. Dicha revelación es narrada de manera abrupta, creando un tremendo cambio de paradigma en el lector.
Esto causa un estado de confusión de la profunda reflexión. Como podemos fiarnos de que vivimos realmente en la realidad. Que tan reales son nuestros sueños? Si no despertáramos, serían nuestros sueños la nueva realidad? Estos son temas abarcados profundamente en la Filosofía de Descartes, además de otras obras de arte Literarias como la obra dramática "La Vida es Sueño". En fin, Cortazar impulsa esta reflexión mediante a la tecnica de distorsión de lo que es el tiempo y la realidad, y así logra crear un impacto lo suficientemente profundo en el lector hasta llegar el punto que nos cuestionamos si todo lo que creemos cierto realmente lo es.
Para pregunta de discusión y por curiosidad: Alguien ha tenido el sentimiento o miedo de que la vida es realmente un sueño? read full post >>
La Noche Boca Arriba
Posted by: feedwordpress
Este cuento fue muy difícil para leer y entender para mí. Aun cuando lo he leído dos veces, todavía no estuve segura lo que pasó. No puede decidir cuál escena fue la realidad: ¿el hombre estaba teniendo pesadillas en el hospital sobre un sacrificio, o estaba un sacrificio en su mismo y dormía de la … Continue reading La Noche Boca Arriba read full post >>