Please use categories and/or tags when writing your blog posts. Use categories to indicate the author (Darío or García Márquez etc.), and tags for key concepts or topics covered. Remember also to include a question for discussion.
Reflexión San Manuel Bueno, mártir
Posted by: feedwordpress
Reflexión San Manuel Bueno, mártir Esta obra me puse confundido un poco. Creo que la lengua en esta es más confundido que todas las otras. También el elemento de la religión era diferente para mí. Las ideas religiosas en la obra eran muy tradicional, por ejemplo, el hijo ilegítimo. Es una obra religiosa, pero […] read full post >>
San Manuel Bueno, Mártir
Posted by: feedwordpress
En la primera mitad del “San Manuel Bueno, Mártir”, los lectores son presentados a Don Manuel, un cura de un pueblo pequeño a través de los ojos de la narradora. Él es la vida de la gente y tiene un poder sobre sus seguidores que no puedo explicar. Por ejemplo, en el primer párrafo del […] read full post >>
Miguel de Unamuno: San Manuel, mártir.
Posted by: feedwordpress
Me parece que en esta historia es una crítica hacia las personas que se hacen llamar cristianas o religiosas, cuando en realidad son personas que idolatran cosas más mundanas usando como justificación la religión. Como el título lo refleja, esta narrativa se trata sobre la vida de Don Manuel al que todos creían santo, sin embargo a lo […] read full post >>
San Manuel Bueno, mártir
Posted by: feedwordpress
En el cuento, San Manuel Bueno, mártir, Ángela Carballino es la persona que habla dentro del cuento. ella es la narradora. El autor usa ojos de ella, y la primera persona en este cuento. Creo que ella es poco omnisciente, a través de sus descripciones puede ver claramente una historia completa y las cambias de […] read full post >>
San Manuel Bueno, mártir
Posted by: feedwordpress
El título de este cuento es bastante interesante. ¿Por qué el nombre del personaje principal estaría al lado de una palabra con un significado tan profundo en el sufrimiento de las personas? La forma en que este cuento explora el simbolismo católico y la modalidad le da este toque eccéntrico y volatil que nos deja […] read full post >>
Miguel de Unamuno: San Manuel, mártir.
Posted by: feedwordpress
Me parece que en esta historia es una crítica hacia las personas que se hacen llamar cristianas o religiosas, cuando en realidad son personas que idolatran cosas más mundanas usando como justificación la religión. Como el título lo refleja, esta narrativa se trata sobre la vida de Don Manuel al que todos creían santo, sin embargo a lo […] read full post >>
San Manuel Bueno, mártir
Posted by: feedwordpress
No soy religiosa, y de verdad no entiendo muchos aspectos de una vida tan religiosa, pero me gusta el cuento. Describe Don Manuel como un hombre perfecto, quien puede ayudar a todos, pero me gusta que la narradora ve que tiene imperfecciones también. Me parece como en un avión, cuando nos dicen que debemos asegurar […] read full post >>
Santa Mentiras Y Felicidad
Posted by: feedwordpress
Esa historia es interesante porque me obliga a pensar acerca de la razón sobre porque la religión existe hoy día aunque hay mucha prueba contradictoria. La idea de un Santo que no cree en el cielo y el mundo después de la vida es interesante, porque tengo la pregunta: ¿Importa que él mienta? Creo que no: las personas en […] read full post >>
Miguel de Unamuno
Posted by: feedwordpress
Cuando leí esta historia, yo no estaba esperando que iba ser tan religioso. Esto es porque en la biografía del autor me pareció que no es una persona muy religioso. Yo no sé mucho sobre la religión pues no sé si la historia es auténtica. También, no sé porque pasa más de una página hablando […] read full post >>
Miguel de Unamuno
Posted by: feedwordpress
Tenía muchos problemas de comprender ese cuento. Creo que tiene un tiempo muy particular que no he estudiado antes de ese cuento. Ese tiempo me recuerda de leer textos históricos en francés, creo que es lo mismo tiempo en los dos idiomas. Tampoco entendía las referencias a la biblia porque no soy religiosa. Incluso cuando […] read full post >>