Please use categories and/or tags when writing your blog posts. Use categories to indicate the author (Darío or García Márquez etc.), and tags for key concepts or topics covered. Remember also to include a question for discussion.
A Su Retrato y A Una Rosa
Posted by: feedwordpress
Sor Juan Ines de la Cruz: A su retrato y A una rosa
Posted by: feedwordpress
A Su Retrato y A Una Rosa
Posted by: feedwordpress
Ambos poemas son maravillosamente negativos. No creo que la negatividad sea necesariamente algo malo, en los casos de estos poemas es bastante hermoso. La autora analiza los temas mucho más allá de lo que la mayoría de la gente piensa en retratos y rosas. La belleza inicial de un retrato o una rosa se escudriña hasta que se vuelven vanidosos y feos.
Me gusta mucho “A Su Retrato” porque así es como me siento con mi propio reflejo. Realmente no sabemos cómo somos y nunca lo sabremos. Es un pensamiento aterrador, pero también encuentro consuelo en él. Si me veo mal en una foto, sé que no es una representación real de mi apariencia. Además, llegamos a saber cómo son los demás. El único misterio es cómo nos vemos nosotros mismos. Pero, como demuestra la autora, no deberíamos preocuparnos por nuestro aspecto. Es un esfuerzo vano, inúti,l y sin valor.
También disfruté mucho de "A Una Rosa" porque nos lleva a través del ciclo de vida de la rosa. Me pareció interesante cómo la autora acusa a la rosa de ser falsa y engañosa en su vida debido a su belleza. Esto me recuerda cómo a las chicas se les enseña a competir entre sí, así que en lugar de apreciar la belleza de otra mujer, instintivamente nos sentimos amenazados por ella.
Mi pregunta para la clase es: ¿por qué creen que la autora escribe tan negativamente?
Rubén Darío: El cisne y A Roosevelt
Posted by: feedwordpress
A Su Retrato y A Una Rosa
Posted by: feedwordpress
Ambos poemas son maravillosamente negativos. No creo que la negatividad sea necesariamente algo malo, en los casos de estos poemas es bastante hermoso. La autora analiza los temas mucho más allá de lo que la mayoría de la gente piensa en retratos y rosas. La belleza inicial de un retrato o una rosa se escudriña hasta que se vuelven vanidosos y feos.
Me gusta mucho “A Su Retrato” porque así es como me siento con mi propio reflejo. Realmente no sabemos cómo somos y nunca lo sabremos. Es un pensamiento aterrador, pero también encuentro consuelo en él. Si me veo mal en una foto, sé que no es una representación real de mi apariencia. Además, llegamos a saber cómo son los demás. El único misterio es cómo nos vemos nosotros mismos. Pero, como demuestra la autora, no deberíamos preocuparnos por nuestro aspecto. Es un esfuerzo vano, inúti,l y sin valor.
También disfruté mucho de "A Una Rosa" porque nos lleva a través del ciclo de vida de la rosa. Me pareció interesante cómo la autora acusa a la rosa de ser falsa y engañosa en su vida debido a su belleza. Esto me recuerda cómo a las chicas se les enseña a competir entre sí, así que en lugar de apreciar la belleza de otra mujer, instintivamente nos sentimos amenazados por ella.
Mi pregunta para la clase es: ¿por qué creen que la autora escribe tan negativamente?
A Su Retrato y A Una Rosa
Posted by: feedwordpress
Ambos poemas son maravillosamente negativos. No creo que la negatividad sea necesariamente algo malo, en los casos de estos poemas es bastante hermoso. La autora analiza los temas mucho más allá de lo que la mayoría de la gente piensa en retratos y rosas. La belleza inicial de un retrato o una rosa se escudriña hasta que se vuelven vanidosos y feos.
Me gusta mucho “A Su Retrato” porque así es como me siento con mi propio reflejo. Realmente no sabemos cómo somos y nunca lo sabremos. Es un pensamiento aterrador, pero también encuentro consuelo en él. Si me veo mal en una foto, sé que no es una representación real de mi apariencia. Además, llegamos a saber cómo son los demás. El único misterio es cómo nos vemos nosotros mismos. Pero, como demuestra la autora, no deberíamos preocuparnos por nuestro aspecto. Es un esfuerzo vano, inúti,l y sin valor.
También disfruté mucho de "A Una Rosa" porque nos lleva a través del ciclo de vida de la rosa. Me pareció interesante cómo la autora acusa a la rosa de ser falsa y engañosa en su vida debido a su belleza. Esto me recuerda cómo a las chicas se les enseña a competir entre sí, así que en lugar de apreciar la belleza de otra mujer, instintivamente nos sentimos amenazados por ella.
Mi pregunta para la clase es: ¿por qué creen que la autora escribe tan negativamente?
“A una rosa” y “A su retrato” por Sor Juana Inés de la Cruz
Posted by: feedwordpress
Continue reading "“A una rosa” y “A su retrato” por Sor Juana Inés de la Cruz"
read full post >>“A su retrato” y “A una rosa”
Posted by: feedwordpress
Sor Juanes’ “A Su Retrato” y “A una Rosa”
Posted by: feedwordpress
Análisis de “A su retrato” por Sor Juana Inés de la Cruz
Posted by: feedwordpress