Please use categories and/or tags when writing your blog posts. Use categories to indicate the author (Darío or García Márquez etc.), and tags for key concepts or topics covered. Remember also to include a question for discussion.
La infinita y Oda al tomate de Pablo Neruda
Posted by: feedwordpress
Primero que nada, WOW. Me gustan mucho ambos poemas, aunque son tan diferentes. “La infinita” habla del cuerpo de una mujer y como el autor quiere pasar su vida explorando su cuerpo. Está escrito tan bellamente en mi opinión. Me gusta también lo que hizo con el título porque La infinita pienso que no es […] read full post >>
“A su retrato” y “A una Rosa” de Sor Juana Inés de la Cruz
Posted by: feedwordpress
El primer poema titulado “A su retrato” es un poema confuso de principio, pero después de leerlo un par de veces me di cuenta de que la autora podría estar interpretando la vida de una persona en este poema. Las primeras estrofas muestran la juventud colorida y como con el tiempo acabamos en la ultimaSigue leyendo "“A su retrato” y “A una Rosa” de Sor Juana Inés de la Cruz"
read full post >>
Análisis de A Una Rosa y A Su Retrato
Posted by: feedwordpress
Los dos poemas ambos son muy hermosos con muchas conexiones a la naturaleza, pero también hay una oscuridad que aparece. Primero, con respeto a “A Una Rosa,” los dos párrafos primeros hablan mucho sobre la belleza intensa [de la rosa] y como se inspire. Pero, en el segundo parte del poema, habla más y más […] read full post >>
Análisis de A Una Rosa y A Su Retrato
Posted by: feedwordpress
Los dos poemas ambos son muy hermosos con muchas conexiones a la naturaleza, pero también hay una oscuridad que aparece. Primero, con respeto a “A Una Rosa,” los dos párrafos primeros hablan mucho sobre la belleza intensa [de la rosa] y como se inspire. Pero, en el segundo parte del poema, habla más y más […] read full post >>
“A Su Retrato” y “A Una Rosa” de Sor Juana Inés de la Cruz
Posted by: feedwordpress
Primero… ¡Wow! Creo que el poeta es extremadamente talentoso y que estos dos poemas son muy hermosos. El primer poema, “A Su Restrato”, pinta una imagen crítica de una persona. El poeta describe a esta persona como un “engaño colorido”, y continúa describiendo a alguien que es mayor pero está tratando de parecer más joven. […] read full post >>
“A su retrato” y “A una rosa” de Sor Juana Inés de la Cruz
Posted by: feedwordpress
“A su retrato” fue un poema muy interesante de leer. La característica que se destacó fue el uso repetitivo del verbo “es”. Podemos ver que hay 15 verbos en total en este poema, y 9 de ellos son “es”. A menudo usamos el verbo “es” para dar una definición a algo. Entonces, la repetición frecuente … Continue reading “A su retrato” y “A una rosa” de Sor Juana Inés de la Cruz
read full post >>
“A Su Retrato” y “A Una Rosa”
Posted by: feedwordpress
En “A Su Retrato” Sor Juana describe un retrato de sí misma. Describe el retrato como falso. La pintura que no representa a su. La pintura es una versión ideal de Sor Juana sin experiencias duras que Sor Juana soportó. Era duro para Sor Juana porque ella era una mujer y una poeta. La pintura […] read full post >>
“A Su Retrato” y “A Una Rosa” de Sor Juana Inés de la Cruz
Posted by: feedwordpress
Primero… ¡Wow! Creo que el poeta es extremadamente talentoso y que estos dos poemas son muy hermosos. El primer poema, “A Su Restrato”, pinta una imagen crítica de una persona. El poeta describe a esta persona como un “engaño colorido”, y continúa describiendo a alguien que es mayor pero está tratando de parecer más joven. […] read full post >>
“A su retrato” y “A una rosa” por Sor Juana Inés de la Cruz
Posted by: feedwordpress
El primer poema “A su retrato” por Sor Juana Inés de la Cruz me pareció un poco difícil de leer y entender. La autora habla de “este que ves” y lo describe por todo el poema. Pero la verdad es que incluso después de terminar el poema, todavía no sé a que se refiere. Este […] read full post >>
“A su retrato” y “A una rosa”, Sor Juana Inés de la Cruz
Posted by: feedwordpress
Los dos poemas, “A su retrato” y “A una rosa”, por Sor Juana Inés de la Cruz, hablan abstractamente sobre la relación entre la vida y la muerte. Al principio, tenía dificultad entender los dos poemas porque no conocía algunas palabras esenciales, entonces los busqué en el diccionario para tener más contexto para pensar en […] read full post >>