Please use categories and/or tags when writing your blog posts. Use categories to indicate the author (Darío or García Márquez etc.), and tags for key concepts or topics covered. Remember also to include a question for discussion.
La Infinita y Oda al Tomate- Pablo Neruda
Posted by: feedwordpress
“Oda al Tomate” y “La Infinita” de Pablo Neuruda
Posted by: feedwordpress
El Poeta Mas Importante – Pablo Neruda: La Infinita
Posted by: feedwordpress
Pablo Neruda, "La Infinita" y "Oda al Tomate"
Posted by: feedwordpress
Una de las principales características del poema “La infinita” es que podemos ver que está claramente dirigida a una mujer, más importante a un amor de Neruda. Este poema ejemplifica, dos grandes rasgos de las especialidades de Neruda el romanticismo y la exaltación. Así mismo, las metáforas usadas son directas y fáciles de asociar e interpretar. En los primeros versos del poema Neruda habla de sus propias hazañas, pero se puede observar que en estos versos Neruda no busca exaltarse a si mismo, todo lo contrario, busca intensificar los próximos versos y que se entienda la magnitud de la mujer a la que va dirigida este poema. Y así, durante el poema Neruda exaltada múltiples características de su amada, pero siempre girando entorno a la grandeza y abundancia de belleza de la misma, una hermosura tan grande y perfecta que es infinita, mas grande que el mundo mismo.
El segundo poema, “oda al tomate”, nuevamente se puede ver la afinidad que Neruda tenía manejando el uso de simples figuras retoricas pero que están cargadas de sentimiento. A diferencia del primer poema, en esta oda las alegorías usadas también embarcan una gran simbología de la cultura y la familia Latinoamérica. Durante todo el poema, el tomate es el foco de admiración y el objeto al cual se rinde gratitud, pero también se da a entender que el tomate es exaltado por lo que trae a la cocina y lo bien que se mezcla con otros ingredientes latinos y por como esta continuamente presente en el mundo cotidiano de una familia.
Pregunta: ¿Qué otros objetos cotidianos, como el tomate, crees que podrían merecer una oda?
read full post >>Pablo Neruda, "La Infinita" y "Oda al Tomate"
Posted by: feedwordpress
Una de las principales características del poema “La infinita” es que podemos ver que está claramente dirigida a una mujer, más importante a un amor de Neruda. Este poema ejemplifica, dos grandes rasgos de las especialidades de Neruda el romanticismo y la exaltación. Así mismo, las metáforas usadas son directas y fáciles de asociar e interpretar. En los primeros versos del poema Neruda habla de sus propias hazañas, pero se puede observar que en estos versos Neruda no busca exaltarse a si mismo, todo lo contrario, busca intensificar los próximos versos y que se entienda la magnitud de la mujer a la que va dirigida este poema. Y así, durante el poema Neruda exaltada múltiples características de su amada, pero siempre girando entorno a la grandeza y abundancia de belleza de la misma, una hermosura tan grande y perfecta que es infinita, mas grande que el mundo mismo.
El segundo poema, “oda al tomate”, nuevamente se puede ver la afinidad que Neruda tenía manejando el uso de simples figuras retoricas pero que están cargadas de sentimiento. A diferencia del primer poema, en esta oda las alegorías usadas también embarcan una gran simbología de la cultura y la familia Latinoamérica. Durante todo el poema, el tomate es el foco de admiración y el objeto al cual se rinde gratitud, pero también se da a entender que el tomate es exaltado por lo que trae a la cocina y lo bien que se mezcla con otros ingredientes latinos y por como esta continuamente presente en el mundo cotidiano de una familia.
Pregunta: ¿Qué otros objetos cotidianos, como el tomate, crees que podrían merecer una oda?
read full post >>Pablo Neruda: “La Infinita” y “Oda al tomate”
Posted by: feedwordpress
“La Infinita” y “Oda al Tomate”
Posted by: feedwordpress
Pablo Neruda: “La Infinita” y “Oda al tomate”
Posted by: feedwordpress
Pablo Neruda ´´La Infancia´ y ´´Oda al tomate´´
Posted by: feedwordpress
Pablo Neruda ´´La Infancia´ y ´´Oda al tomate´´
Posted by: feedwordpress