Blogs

Please use categories and/or tags when writing your blog posts. Use categories to indicate the author (Darío or García Márquez etc.), and tags for key concepts or topics covered. Remember also to include a question for discussion.


“Peso Ancestral” de Alfonsina Storni

Posted by: feedwordpress

En este poema, Alfonsina Storni expone a las normas sociales que denominan el papel de los hombres en la sociedad tradicional argentina y/o mundial. Esto se ve reflejado cuando Alfonsina expresa que ni su padre, ni su abuelo han llorado, que “eran de acero.” Esta percepción de que los hombres tienen que ser “Machos” y […] read full post >>
Posted in: Blogs
Tagged with:

“Peso Ancestral” por Alfonsina Storni

Posted by: feedwordpress

El título de este poema me piensa en la herencia de trauma y problemas entre generaciones familiares. Algunas familias tienen cuestiones complejas que sobreviven por años y años que son pasados de una generación a la siguiente. Los padres enseñan a sus hijos diferentes cosas malas inconscientemente y esos hijos las pasan a sus hijos […] read full post >>
Posted in: Blogs
Tagged with:

“Peso Ancestral” por Alfonsina Storni

Posted by: feedwordpress

El título de este poema me piensa en la herencia de trauma y problemas entre generaciones familiares. Algunas familias tienen cuestiones complejas que sobreviven por años y años que son pasados de una generación a la siguiente. Los padres enseñan a sus hijos diferentes cosas malas inconscientemente y esos hijos las pasan a sus hijos […] read full post >>
Posted in: Blogs
Tagged with:

Pablo Neruda, “La Infinita” y “Oda al Tomate”

Posted by: feedwordpress

La Infinita es un poema muy hermosa y me sorprendió la sensibilidad de las palabras en el segunda parte. Hay un ritmo que siente íntimo a través de la repetición de la estructura en las líneas. Pablo Neruda compara el objeto de su amor a la “tierra en la vendimia,” que tiene la capacidad de […] read full post >>
Posted in: Blogs
Tagged with:

“La Infinita” y “Oda al Tomate” por Pablo Neruda

Posted by: feedwordpress

“La Infinita” me pareció un poema muy hermoso. Es muy descriptivo y Neruda pinta una imagen de la historia que está contando. Me gustó mucho las últimas lineas que dice “En ese territorio, de tus pies a tu frente, andando, andando, andando, me pasaré la vida.” Para mi es una historia de amor. Neruda expresa […] read full post >>
Posted in: Blogs, Neruda
Tagged with:

Pablo Neruda, “La Infinita” y “Oda al Tomate”

Posted by: feedwordpress

La Infinita es un poema muy hermosa y me sorprendió la sensibilidad de las palabras en el segunda parte. Hay un ritmo que siente íntimo a través de la repetición de la estructura en las líneas. Pablo Neruda compara el objeto de su amor a la “tierra en la vendimia,” que tiene la capacidad de […] read full post >>
Posted in: Blogs
Tagged with:

“La Infinita” y “Oda al Tomate” por Pablo Neruda

Posted by: feedwordpress

“La Infinita” me pareció un poema muy hermoso. Es muy descriptivo y Neruda pinta una imagen de la historia que está contando. Me gustó mucho las últimas lineas que dice “En ese territorio, de tus pies a tu frente, andando, andando, andando, me pasaré la vida.” Para mi es una historia de amor. Neruda expresa […] read full post >>
Posted in: Blogs, Neruda
Tagged with: ,

“La infinita” y “Oda al Tomate” de Pablo Neruda

Posted by: feedwordpress

El poema “La infinita” me pareció un poema muy lindo que se puede ver claramente como Neruda habla del amor utilizando aspectos de la naturaleza como los mares y ríos, el trigo o las palomas. Personalmente en este poema lo que me pareció mas interesante fue Neruda pudo crear un poema que es sencillo deSigue leyendo "“La infinita” y “Oda al Tomate” de Pablo Neruda" read full post >>
Posted in: Blogs, Neruda
Tagged with:

Oda al Tomate y La Infinita

Posted by: feedwordpress

 “Oda al tomate” me pareció muy interesante pero no cercana, porque no me gustan los tomates. Al principio, cuando Neruda mencionó los tomates en la calle, pensé que podría estar refiriéndose al festival de la Tomatina en España, pero a medida que avanza el poema, parece que se trata más de tomates en general. Basado en su amor por los tomates, apuesto a que Neruda era el tipo de persona que diría "¡¡¡¡REALMENTE los tomates son frutas!!!!" cuando alguien los llamó vegetales. Es interesante que se preocupe tanto por los tomates que suena arrepentido por cocinarlos, incluso llamándolo asesinato. Gran parte del poema parece no tener relación con los tomates, así que me resultó un poco confuso de entender.

Mientras tanto, en “La Infinita” un capitán reflexiona sobre su vida y luego muestra su aprecio por algo o alguien, ¿posiblemente un grano de trigo o una alondra? O tal vez sean solo metáforas. Menciona las partes del cuerpo (pecho, piernas, pies, frente) varias veces, así que supongo que es una cosa viva, y probablemente no un grano de trigo. A pesar de la confusión que crea, el lenguaje que usa el hablante es muy bonito. Neruda parece muy hábil para escribir poesía confusa pero hermosa.


Mi pregunta para la clase es: ¿con quién está hablando el orador en "La Infinita"?


read full post >>
Posted in: Blogs, Neruda
Tagged with:

Oda al Tomate y La Infinita

Posted by: feedwordpress

 “Oda al tomate” me pareció muy interesante pero no cercana, porque no me gustan los tomates. Al principio, cuando Neruda mencionó los tomates en la calle, pensé que podría estar refiriéndose al festival de la Tomatina en España, pero a medida que avanza el poema, parece que se trata más de tomates en general. Basado en su amor por los tomates, apuesto a que Neruda era el tipo de persona que diría "¡¡¡¡REALMENTE los tomates son frutas!!!!" cuando alguien los llamó vegetales. Es interesante que se preocupe tanto por los tomates que suena arrepentido por cocinarlos, incluso llamándolo asesinato. Gran parte del poema parece no tener relación con los tomates, así que me resultó un poco confuso de entender.

Mientras tanto, en “La Infinita” un capitán reflexiona sobre su vida y luego muestra su aprecio por algo o alguien, ¿posiblemente un grano de trigo o una alondra? O tal vez sean solo metáforas. Menciona las partes del cuerpo (pecho, piernas, pies, frente) varias veces, así que supongo que es una cosa viva, y probablemente no un grano de trigo. A pesar de la confusión que crea, el lenguaje que usa el hablante es muy bonito. Neruda parece muy hábil para escribir poesía confusa pero hermosa.


Mi pregunta para la clase es: ¿con quién está hablando el orador en "La Infinita"?


read full post >>
Posted in: Blogs, Neruda
Tagged with: