Please use categories and/or tags when writing your blog posts. Use categories to indicate the author (Darío or García Márquez etc.), and tags for key concepts or topics covered. Remember also to include a question for discussion.
“Las medias rojas” de Emilia Pardo Bazán
Posted by: feedwordpress
Por más de que me costó un poco entender el inicio de este cuento, para el final, el mensaje era claro: Ildara fue arrebatada de su belleza y un próspero futuro , por un par de medias y un hombre. Me dio mucha pena el final del cuento, ya que yo quería que Ildara tenga […] read full post >>
“Las medias rojas” de Emilia Pardo Bazán
Posted by: feedwordpress
Por más de que me costó un poco entender el inicio de este cuento, para el final, el mensaje era claro: Ildara fue arrebatada de su belleza y un próspero futuro , por un par de medias y un hombre. Me dio mucha pena el final del cuento, ya que yo quería que Ildara tenga […] read full post >>
Análisis de “Las Medias Rojas” de Emilia Pardo Bazán
Posted by: feedwordpress
En el relato, los ojos de Ildara, el personaje principal, simboliza sus sueños y su futuro. En la descripción de ella al principio, la autora la describe como “de pupilas claras, golosas de vivir” (Bazán, p.2). Aquí, nos sentimos el deseo de Ildara para tener una vida mejor. Esta idea está representada en el uso […] read full post >>
Análisis de “Las Medias Rojas” de Emilia Pardo Bazán
Posted by: feedwordpress
En el relato, los ojos de Ildara, el personaje principal, simboliza sus sueños y su futuro. En la descripción de ella al principio, la autora la describe como “de pupilas claras, golosas de vivir” (Bazán, p.2). Aquí, nos sentimos el deseo de Ildara para tener una vida mejor. Esta idea está representada en el uso […] read full post >>
Augusto Monterroso, “El, mono,’ que quise ser escritor satírico”
Posted by: feedwordpress
Un cuento en que hay mucho para pensar sobre el paso de la vida en nuestra sociedad. Después de conocerse a gente para hacerse un escritor satírico, el mono realiza que no pueda complacer a todos y ser un escritor satírico. Abandonado este idea a favor de él Amor, la Mística y esas cosas, perdió […] read full post >>
Augusto Monterroso, “El, mono,’ que quise ser escritor satírico”
Posted by: feedwordpress
Un cuento en que hay mucho para pensar sobre el paso de la vida en nuestra sociedad. Después de conocerse a gente para hacerse un escritor satírico, el mono realiza que no pueda complacer a todos y ser un escritor satírico. Abandonado este idea a favor de él Amor, la Mística y esas cosas, perdió […] read full post >>
Nancy Morejón, Historiadora
Posted by: feedwordpress
Lo que me interesa mas que todo de este poema es que se trata de varias epocas de la historia del punto de vista de una gente marginalizada. Pero tambien me gusta que tiene mucho el simbolismo que lo usa para hablar de varios aspectos de la historia. Tambien siento que captura mucha cualidad deContinue reading "Nancy Morejón, Historiadora" read full post >>
Rana Budista
Posted by: feedwordpress
Esta rana quería ser amada. Quería obtener un estatus que en verdad no se obtiene. No es verdaderamente un estatus. Es más bien una esencia. Y la clave para encarnarlo es no caer víctima a las mentiras. De acuerdo a las enseñanzas budistas, el ego siempre tiene una emboscada tendido esperando a apropiar para susContinue reading "Rana Budista" read full post >>
“El mono que quería ser escritor satírico” & “La rana que quería ser una rana autentica” de Augusto Monterroso.
Posted by: feedwordpress
En ambos cuentos cortos, Augusto Monterroso empieza situando la historia en el “habla una vez,” esta manera de comenzar una narrativa es clásica en los cuentos infantiles; esto me hizo considerar que tal vez, los personajes en estas dos historias son animales por eso. Pero, estos cuentos son diferentes a los cuentos infantiles ya que […] read full post >>
“El mono que quería ser escritor satírico” & “La rana que quería ser una rana autentica” de Augusto Monterroso.
Posted by: feedwordpress
En ambos cuentos cortos, Augusto Monterroso empieza situando la historia en el “habla una vez,” esta manera de comenzar una narrativa es clásica en los cuentos infantiles; esto me hizo considerar que tal vez, los personajes en estas dos historias son animales por eso. Pero, estos cuentos son diferentes a los cuentos infantiles ya que […] read full post >>