Please use categories and/or tags when writing your blog posts. Use categories to indicate the author (Darío or García Márquez etc.), and tags for key concepts or topics covered. Remember also to include a question for discussion.
Las Medias Rojas
Posted by: feedwordpress
Las Medias Rojas
Posted by: feedwordpress
Las Medias Rojas
Posted by: feedwordpress
La continuidad de los parques-Julio Cortázar
Posted by: feedwordpress
La media roja
Posted by: feedwordpress
Continuidad de los Parques – Julio Cortázar
Posted by: feedwordpress
Continuidad de los Parques es un cuento escrito por Julio Cortázar. Para mi, lo más importante en esta historia es la mezcla del real con el irreal. En este cuento, tenemos dos historias que se mezclan.
Historia 1 : tenemos al protagonista que está leyendo una novela en su casa en su estudio.
Historia 2 : Una mujer y su amante que se encuentran en una cabaña en el monte y planearon un asesinato.
En general, no es imposible tener una historia dentro de una historia, sin embargo lo que es particular con este recuento es que las dos historias se entrelazan. Porque la el protagonista de la primera historia se encuentra como la posible víctima del intento de asesinato en la segunda historia. Es como si una trama es la continuación de la otra trama. Este se ve con la descripción del estudio del protagonista (H1) por la mujer (H2) : la sala azul, después la galería, y la escalera alfombrada, etc...
Otra causa que es bueno pensar es la posibilidad de que estemos en un sueño. El sueño del protagonista y que él se despertara tan pronto como la puerta se abra. Esta opción es más interesante porque me encanta leer y hay veces en que puedo imaginar lo que estoy leyendo. También, la explicación de que es un sueño haría desaparecer los elementos fantásticos del cuento.
Por eso, mi pregunta es esta : ¿Cuál es el intento de Cortázar cuando usa las palabras de “ilusión novelesca” para hablar de la situación en el cuento?
“Continuidad de los parques” de Julio Cortázar
Posted by: feedwordpress
Continuidad de los Parques – Julio Cortázar
Posted by: feedwordpress
Continuidad de los Parques es un cuento escrito por Julio Cortázar. Para mi, lo más importante en esta historia es la mezcla del real con el irreal. En este cuento, tenemos dos historias que se mezclan.
Historia 1 : tenemos al protagonista que está leyendo una novela en su casa en su estudio.
Historia 2 : Una mujer y su amante que se encuentran en una cabaña en el monte y planearon un asesinato.
En general, no es imposible tener una historia dentro de una historia, sin embargo lo que es particular con este recuento es que las dos historias se entrelazan. Porque la el protagonista de la primera historia se encuentra como la posible víctima del intento de asesinato en la segunda historia. Es como si una trama es la continuación de la otra trama. Este se ve con la descripción del estudio del protagonista (H1) por la mujer (H2) : la sala azul, después la galería, y la escalera alfombrada, etc...
Otra causa que es bueno pensar es la posibilidad de que estemos en un sueño. El sueño del protagonista y que él se despertara tan pronto como la puerta se abra. Esta opción es más interesante porque me encanta leer y hay veces en que puedo imaginar lo que estoy leyendo. También, la explicación de que es un sueño haría desaparecer los elementos fantásticos del cuento.
Por eso, mi pregunta es esta : ¿Cuál es el intento de Cortázar cuando usa las palabras de “ilusión novelesca” para hablar de la situación en el cuento?
Continuidad de los Parques – Julio Cortázar
Posted by: feedwordpress
Continuidad de los Parques es un cuento escrito por Julio Cortázar. Para mi, lo más importante en esta historia es la mezcla del real con el irreal. En este cuento, tenemos dos historias que se mezclan.
Historia 1 : tenemos al protagonista que está leyendo una novela en su casa en su estudio.
Historia 2 : Una mujer y su amante que se encuentran en una cabaña en el monte y planearon un asesinato.
En general, no es imposible tener una historia dentro de una historia, sin embargo lo que es particular con este recuento es que las dos historias se entrelazan. Porque la el protagonista de la primera historia se encuentra como la posible víctima del intento de asesinato en la segunda historia. Es como si una trama es la continuación de la otra trama. Este se ve con la descripción del estudio del protagonista (H1) por la mujer (H2) : la sala azul, después la galería, y la escalera alfombrada, etc...
Otra causa que es bueno pensar es la posibilidad de que estemos en un sueño. El sueño del protagonista y que él se despertara tan pronto como la puerta se abra. Esta opción es más interesante porque me encanta leer y hay veces en que puedo imaginar lo que estoy leyendo. También, la explicación de que es un sueño haría desaparecer los elementos fantásticos del cuento.
Por eso, mi pregunta es esta : ¿Cuál es el intento de Cortázar cuando usa las palabras de “ilusión novelesca” para hablar de la situación en el cuento?
Emila Pardo Bazan’s “Las Medias Rojas”
Posted by: feedwordpress