Please use categories and/or tags when writing your blog posts. Use categories to indicate the author (Darío or García Márquez etc.), and tags for key concepts or topics covered. Remember also to include a question for discussion.
“Las medias rojas” de Emilia Pardo Bazán
Posted by: feedwordpress
De verdad no esperaba como ha desarrollado este cuento hasta el fin, y después pensé que tengo que leerla otra vez. Hoy, me parece que el color rojo no es solo el color de las medias, pero el color primario de toda la historia; el fuego, la paliza, el futuro y por supuesto las medias. […] read full post >>
“Las medias rojas” de Emilia Pardo Bazán
Posted by: feedwordpress
De verdad no esperaba como ha desarrollado este cuento hasta el fin, y después pensé que tengo que leerla otra vez. Hoy, me parece que el color rojo no es solo el color de las medias, pero el color primario de toda la historia; el fuego, la paliza, el futuro y por supuesto las medias. […] read full post >>
“Continuidad de los Parques ” Julio Cortázar
Posted by: feedwordpress
En mi opinión, he leído el cuento muchas veces, pero creo que es difícil de entender. Creo que es un poco aterrador que el autor combine la realidad con la imaginación y escriba este cuento. El primer párrafo parece describir a su esposa, a su amante y a sí mismo teniendo algunos conflictos en la […] read full post >>
Continuidad de los parques- Julio Cortázar
Posted by: feedwordpress
Después de leer esta pequeña historia, pude ver que hay bastantes palabras descriptivas y muchas palabras ‘grandes’ que nunca había visto antes. Se me hizo un poco difícil de comprender la historia al principio, y tuve que leerla varias veces y buscar las definiciones de varias palabras. Pero creo que el efecto de usando estas … Continue reading Continuidad de los parques- Julio Cortázar read full post >>
La continuidad de los parques-Julio Cortázar
Posted by: feedwordpress
Esta hisotria me parece muy interesante porque el autor juega con los espacios temporales y los escenarios. La historia empeiza con un hombre que lee un libro sentado en un sillón y despues la escena cambia a la acción que tiene lugar en la hitoria. Aquí hay un cambio de espacio temporal porque la narrativa […] read full post >>
La media roja
Posted by: feedwordpress
Yo voy a ser honesta, y creo que de toda la literatura que ay, yo soy muy mala analizando las narrativas. En esta narrativa yo me imagino una cabina en el monte, creía que era una mujer con su marido, al final es una hija con su padre. El padre se ve muy enojado con […] read full post >>
Emilia Pardo Bazán: Las medias rojas
Posted by: feedwordpress
Para mi, Las medias rojas fue difícil leer. El lenguaje es bien difícil, y por eso fue difícil seguir la historia y entenderla. Pero, después de buscar las palabras claves en el diccionario, y las palabras gallegas presentadas en La antología abierta, pude entender la historia un poco mejor. De todos modos, Las medias rojas […] read full post >>
Emilia Pardo Bazán, "Las Medias Rojas"
Posted by: feedwordpress
Este cuento corto narra una desgarradora historia muy cercana a la realidad de pueblos campesinos o comunidades rurales. Uno de los temas principales que se exhiben en la historia es el ansia de emancipación y cambio por parte de Ildara y como su padr... read full post >>
Emilia Pardo Bazán, "Las Medias Rojas"
Posted by: feedwordpress
Este cuento corto narra una desgarradora historia muy cercana a la realidad de pueblos campesinos o comunidades rurales. Uno de los temas principales que se exhiben en la historia es el ansia de emancipación y cambio por parte de Ildara y como su padr... read full post >>
Emilia Pardo Bazán, "Las Medias Rojas"
Posted by: feedwordpress
Este cuento corto narra una desgarradora historia muy cercana a la realidad de pueblos campesinos o comunidades rurales. Uno de los temas principales que se exhiben en la historia es el ansia de emancipación y cambio por parte de Ildara y como su padr... read full post >>