Blogs
Please use categories and/or tags when writing your blog posts. Use categories to indicate the author (Darío or García Márquez etc.), and tags for key concepts or topics covered. Remember also to include a question for discussion.
Posted by: feedwordpress
Aunque esta obra fue confusa al principio, ahora que la entiendo un poco más, disfruto mucho el mensaje y puedo relacionar mucho el tema. La obra trata sobre trabajadores que se distraen con los barcos que ven fuera de la ventana. Dicen que eran mucho más eficientes cuando trabajaban bajo tierra, porque había menos distracciones.
Continue reading "Roberto Arlt, La isla desierta" read full post >>
Tagged with:
Posted by: feedwordpress
En obra me hizo cuestionarme si en realidad he estado viviendo mi vida. Y yo pienso que así mismo, este es el tema principal de la obra. Los personajes trabajaban en una oficina en el sótano, y vivían “sin ilusiones, sin sueños y sin libertad.” Pero cuando se mudan al decimonónica piso del edificio las vistas de las […]
read full post >>
Tagged with:
Posted by: feedwordpress
En obra me hizo cuestionarme si en realidad he estado viviendo mi vida. Y yo pienso que así mismo, este es el tema principal de la obra. Los personajes trabajaban en una oficina en el sótano, y vivían “sin ilusiones, sin sueños y sin libertad.” Pero cuando se mudan al decimonónica piso del edificio las vistas de las […]
read full post >>
Tagged with:
Posted by: feedwordpress
La Isla desierta se trata de unos trabajadores donde mudaron su zona de trabajo arriba a una ventana después de estar en el subterráneo todo este tiempo. Los trabajadores se sienten que no pueden hacer un buen trabajo por las distracciones de el ventanal y hasta se ponen tristes cada vez que ven afuera de […]
read full post >>
Tagged with:
Posted by: feedwordpress
La Isla desierta se trata de unos trabajadores donde mudaron su zona de trabajo arriba a una ventana después de estar en el subterráneo todo este tiempo. Los trabajadores se sienten que no pueden hacer un buen trabajo por las distracciones de el ventanal y hasta se ponen tristes cada vez que ven afuera de […]
read full post >>
Tagged with:
Posted by: feedwordpress
Esta obra fue muy interesante, extraña, divertida, y triste. Me costó un poco a entender ciertas partes del guión, pero después de releerlo un par de veces, creo que ahora lo entiendo. Los trabajadores descontentos me recordaron un poco de la obra ...
read full post >>
Tagged with:
Posted by: feedwordpress
Esta obra fue muy interesante, extraña, divertida, y triste. Me costó un poco a entender ciertas partes del guión, pero después de releerlo un par de veces, creo que ahora lo entiendo. Los trabajadores descontentos me recordaron un poco de la obra ...
read full post >>
Tagged with:
Posted by: feedwordpress
Esta obra fue muy interesante, extraña, divertida, y triste. Me costó un poco a entender ciertas partes del guión, pero después de releerlo un par de veces, creo que ahora lo entiendo. Los trabajadores descontentos me recordaron un poco de la obra ...
read full post >>
Tagged with:
Posted by: feedwordpress
Disfruté leyendo “La isla desierta”. Esta obra de teatro trata sobre un grupo de trabajadores que quieren escapar de su rutina diaria repetitiva y tediosa en el trabajo. Sueñan con escapar a una isla desierta en busca de libertad y eventualmente comienzan a bailar como una tribu. Creo que los temas de esta obra son …
Continue reading “La isla desierta” de Roberto Arlt → read full post >>
Tagged with:
Posted by: feedwordpress
La isla desierta de Roberto Arlt es una obra teatral interesante. En este obra, vemos personas empleadas que están acostumbradas a una rutina de trabajo que van a imaginarse en un entorno desconocido (la isla). En la oficina, encontramos varios personajes pero vemos que ciertos empleados no tienen un nombre (Empleado 1°, Empleada 2°). Este puede ser una crítica del entorno laboral en el que la individualidad no exista. Además parece que no hay una gran libertad y que lo más importante es el trabajo : “EL JEFE (irritado). - ¡Basta! ¡Basta de charlar! ¡Trabajen!”. Ahí es cuando empezamos a ver a personajes como Manuel y Mulato quejándose de esta vida laboral. El personaje de Mulato (no sé por qué lo nombraron así) es el único en la oficina que vas a imaginar una otra vida fuera de la oficina, en una isla desierta pero, con la ayuda de sus descripciones, los otros empleados van a imaginar esta vida. el sueño termina cuando el director habla y despide a todo los empleados. Adémas, el dice : DIRECTOR. - Oh ... comprendo. . . comprendo. (Al JEFE.) Despida a todo el personal. Haga poner vidrios opacos en la ventana. Esta última frase puede ser vista como empresas que destruyen la libertad y el pensamiento creativo, ya que fueron capaces de visualizar la isla a través de la ventana abierta. Cuando estaba leyendo este texto, me recordó al instante de Osvaldo Dragún y su obra : Historia del hombre que se convirtió en perro, porque los dos hablan (critican) del mundo corporativo.
¿Qué piensan de esto?
read full post >>
Tagged with: